Batalla de San Vicente (1797)

Sí, la perdimos. Todo a babor una vez más nos deleita con un derroche de medios digno de elogio. Esta vez se trata de la mencionada batalla, que si bien fue una derrota esta plagada de idas y venidas que al final tiene cierto regustillo agridulce. ¿Por qué? Veamoslo:

  1. La escuadra española estaba en superioridad numérica
  2. La escuadra española estaba desorganizada y separada, por lo tanto en inferioridad local.
  3. Los ingleses se lanzan a la caza
  4. El almirante español Córdoba ordena una maniobra magnífica y da la vuelta a la situación de la batalla poniendo a los ingleses en un serio aprieto.
  5. El inglés Nelson desobedece las ordenes y abandona su posición pero frustra el movimiento de Córdoba.
  6. Los españoles vuelven a la situación inicial, fraccionados contra más enemigos localmente.
  7. Cuando parecía que todo estaba perdido llega parte de la escuadra española salvando el Santísima Trinidad.
  8. Córdoba ahora en superioridad prefiere no perseguir al enemigo y retirarse minimizando de esa manera las perdidas españolas.
  9. Inglaterra no logra la victoria decisiva que buscaba pero España sufre una derrota moral.
El Pelayo acude en ayuda del Santísima Trinidad

Como veis se trata de una batalla cambiante, lo cual la hace muy amena y en la que además intervienen los principales protagonistas de la Real Armada y la Royal Navy tanto en personajes como en navíos. Disfrutad rememorando la Batalla del Cabo de San Vicente, os lo recomiendo.

Visit Us On TwitterVisit Us On YoutubeCheck Our Feed

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar